top of page

Nota Logística

Estimado participante:

 

Nos complace darles la bienvenida a la 2da. Convención Técnica Nacional Uplawapni 2024 a desarrollarse en Santa Cruz de Yojoa del 18 al 21 de julio de 2024.

Por favor preste especial atención a la agenda, mapa de campamento y reglamento que le serán enviados por correo antes de su llegada al evento.

Arribo a Santa Cruz de Yojoa:

La Sociedad Nacional proveerá el transporte para todos los Consejos y su movilización al lugar donde se realizará la 2da. convención y viceversa, comunicarse con los coordinadores técnicos regionales quienes les brindarán más información, No movilizar ambulancias.

Registro

Inmediatamente, a su llegada, deberá pasar por las mesas de registro (esto es obligatorio), mismas que estarán organizadas por región, así que usted deberá formarse en la fila que corresponde a su región o sociedad nacional. No se le atenderá en otra fila. El registro se abre a la 1:00 p.m. el jueves 18 de julio, por lo cual deberá coordinar su llegada a partir de esa hora.

Hospedaje

El evento se realizará en las cercanías de la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán ‘’El Cajón’’, jurisdicción del municipio de Santa Cruz Yojoa, en el Departamento de Cortes. Esta zona se encuentra ubicada a una altura aproximada de 481 metros sobre el nivel del mar, con una coordenada de 15°02´59.1¨N 87°.47´.06.0¨W con una temperatura que oscila entre los 20- 32 grados centígrados, Clima Seco Tropical.

 

Está situada en el curso del río Comayagua, en el departamento de Cortés, Honduras. El formato del evento es de tipo campamento, por lo cual el hospedaje será en tiendas de campaña donde compartirá con un grupo de personas.

 

Reuniones y alimentación:

Los talleres formativos tienen un límite de cupos. En su agenda personal se describe a cuáles talleres deberá asistir según los datos de su inscripción. Se han dispuesto horarios de alimentación en bloques de dos horas, tres veces al día.

 

Preste atención a su agenda cuando le sea entregada y manténgala con usted en todo momento. Le será entregado un código de barras con su carné del evento. Esta será la única forma válida para solicitar su alimentación.

 

Sugerencia de Vestimenta y equipo personal

 

A continuación, se sugiere una lista de elementos de vestimenta y equipo personal para las actividades (tome en cuenta que esta es una lista estándar, si en su caso tiene previsto realizar actividades de campo, ejemplo: buceo, natación, triatlón, etc. considere traer el equipo especial para las mismas.)

  • Zapatos Resistentes.

  • Traje de baño (se han preparado una serie de duchas de campaña, para el baño diario)

  • Sandalias (chanclas, alpargatas) de baño

  • Toalla de baño

  • Elementos de aseo personal (champú, jabón, pasta de dientes, cepillo dental y de cabello).

  • Ropa para dormir.

  • Chaqueta impermeable.

  • Bolsa de dormir o sábana gruesa.

  • Repelente de insectos.

  • Protector solar.

  • Medicamentos de uso personal.

  • Linterna y baterías.

 

Vestimenta diaria:

Jueves (noche cultural): chaleco o peto, camiseta institucional y jeans. (o trajes típicos si aplica).

Viernes (Actos de inauguración): uniforme institucional completo

Viernes por la tarde (talleres): chaleco o peto, camiseta institucional y jeans.

Viernes por la noche (noche de talentos): chaleco o peto, camiseta institucional y jeans – a excepción de los participantes que competirán, quienes sí pueden utilizar ropa de color.

Sábado (todo el día): Chaleco o peto, camiseta con logo de Uplawapni, jeans

Sábado (fiesta catracha): ropa de color

Domingo: uniforme institucional completo.

 

 

Otras recomendaciones:

  • Rotule sus pertenencias.

  • Mantenga la ropa sucia separada de la limpia, preferiblemente en bolsas impermeables dentro de su mochila.

En el lugar del evento se han dispuesto tiendas de campaña para todos los participantes, no es necesario llevar tiendas de campaña.

 

 

Información general

Clima: El promedio de la temperatura en el lugar del evento entre 32 y los 22 grados °C. Es importante que traiga una chaqueta impermeable, ya que el pronóstico indica elevadas probabilidades de precipitaciones.

Telefonía móvil con cobertura en la zona: Tigo

Contactos Importantes

 

Seguridad:

Luis Knight Móvil: +504 33994717 / 94351015 Email: luis.knight@cruzroja.org.hn

Emergencias:

Sistema de Emergencias Nacional: 911 / cel. de enlace de Cruz Roja Hondureña  3399-4701.

Mapa de referencia:

Ingresar aquí

7Calle 1 y 2 Avenida

Comayaguela, D.C.

Honduras

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

Tel: 2237-1800

© 2024 Cruz Roja Hondureña Powered and secured by Wix

bottom of page